Itinerario
Día 1- Domingo 2 de Agosto: Llegada a Rumanía – Cluj Napoca
Llegada a Cluj Napoca.
Encuentro en el Aeropuerto. Llegada al Aeropuerto de Cluj Napoca y encuentro con el guía local. Traslado al Hotel con parada en una casa de cambio para cambiar Euros a la moneda local, LEI/RON. Cena y alojamiento.
Día 2- Lunes 3 de Agosto: La capital de Transilvania y un bosque encantado
Cluj Napoca – Hoia Baciu – Alba Iulia- Sibiu.
Tras el desayuno visitaremos Cluj Napoca y Hoia Baciu, el bosque más encantado de toda Europa. Tiempo para almorzar y por la tarde visitaremos Alba Iulia, antigua capital de Transilvania y ciudad de la unión de Gran Rumania después de la Primera Guerra Mundial en 1918. Breve paseo por la ciudad y continuamos hasta Sibiu, capital cultural europea. Cena y Alojamiento.
Día 3- Martes 4 de Agosto: El Castillo de Hunedoara y Sarmizegetusa Regia
Sibiu- Hunedoara – Sarmizegetusa -Sibiu.
Tras el desayuno visitaremos el Castillo Hunedoara de los Corvinos, donde vivió Elisabeta Silaghi, la mujer más sanguinaria de la Edad Media de Transilvania y madre de Matías Corvino, famoso Rey de Hungría en el siglo XV. Continuaremos la ruta a Sarmizegetusa, visitando la antigua capital de los dacios situada entre montañas y descubriremos el misterio de sus antiguos santuarios, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiempo para el almuerzo y regreso a Sibiu. Tiempo libre y cena y alojamiento
Día 4- Miércoles 5 de Agosto: Visita de Sibiu y Sighisoara
Sibiu– Sighisoara.
Desayuno y visita peatonal por Sibiu, cuyas buhardillas en forma de ojos dan encanto a la bella arquitectura centro-europea. Paseando encontraremos las fortificaciones, la Plaza Mayor, la Plaza Menor, la Catedral Evangélica y la Catedral Ortodoxa. Continuamos el itinerario hacia Sighisoara, construida por los sajones en la Edad Media y patrimonio UNESCO. Tiempo para almorzar. Por la tarde llegaremos a Sighisoara, la ciudad de postal con un conjunto medieval inolvidable, declarado Patrimonio de la Humanidad. Visita peatonal por la ciudad, encontraremos la Casa donde nació Vlad “El Empalador”, La Torre del Reloj (Museo de Historia y vista panorámica), la Escalera Cubierta, la Iglesia de la Colina con el cementerio sajón. Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 5 -Jueves 6 de Agosto: Itinerario de la Novela Drácula
Sighisoara- Tragu Mures- Bistrita- Piatra Fantanele- Gura Humorului.
Tras el ddesayuno saldremos de Sighisoara y nos dirigiremos hacia el Paso Borgo para atravesar los Cárpatos en Bucovina. De camino daremos un breve paseo por Targu Mures, capital de la región húngara de Transilvania, con un impresionante centro en estilo Art Nouveau de la época imperialista austriaca. Continuaremos nuestra ruta y llegaremos a Bistrita, antigua ciudad de Transilvania famosa por su aparición en la novela “Drácula “. Almuerzo y por la tarde parada en el Hotel Castillo Drácula, un hotel construido en la época comunista para reconstituir la ruta del personaje principal de la novela Drácula de Bram Stoker. Posteriormente continuaremos nuestra ruta hasta Gura Humorului donde dispondremos tiempo libre. Alojamiento y cena.
Día 6- Viernes 7 de Agosto: Bucovina y Los Monasterios Pintados
Gura Humorului- Voronet-Vama-Moldovita-Agapia-Lacul Rosu.
Desayuno. Día de descubrimiento de la región de Bucovina, espléndida comarca montañosa dominada por el verde de sus abetales y pastos, famosa por Los Monasterios Pintados al exterior, únicas joyas del arte religioso bizantino. Por la mañana visitamos el Monasterio Voronet, llamada” La Capilla Sixtina del Oriente” por su monumental composición del Juicio Final y el valor del azul de Voronet, reconocido en catálogos internacionales de arte. Seguimos con el programa y descubrimos el arte popular de Bucovina y su carácter a través de una visita al Museo de los Huevos Pintados, entendiendo la técnica y admirando la colección de la artista local. Posteriormente el Monasterio Moldovita, cuya iglesia del convento destaca por sus impresionantes escenas exteriores como el Árbol de Jesé y el Asedio de Constantinopla, todo sobre un fondo cromático rojo y ocre. Tiempo para almorzar y por la tarde visita del Monasterio Agapia, que aloja la más grande comunidad de monjas de Rumania. Continuamos nuestra ruta por el desfiladero más espectacular del país, las Gargantas de Bicaz, conocidas como las Gargantas del Infierno. Nos alojaremos en el Hotel Lago Rojo en el medio de la naturaleza. Tiempo libre y cena.
Día 7- Sábado 8 de Agosto: El misterio del Lago Rojo, Prejmer y el castillo de Bran
Lago Rojo-Prejmer-Bran-Sinaia.
Tras el desayuno saldremos hacia Bran. De camino pasaremos por el pueblo Prejmer, donde visitaremos la Iglesia Fortificada, la más completa y mejor conservada de toda Transilvania y parte del patrimonio de la UNESCO. Se trata de una iglesia iniciada por los Caballeros Teutones y continuada por los monjes cistercienses y los sajones colonizados durante la Edad Media. Seguiremos la ruta hasta Bran, donde descubriremos el “Castillo de Drácula”-, donde el mito del conde-vampiro consigue envolver en misterio la historia de este edificio laberíntico. Visita y tiempo para tomar el almuerzo. Por la tarde llegaremos a Sinaia. Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 8- Domingo 9 de Agosto: Visita del Castillo de Peles y la Cueva Ialomita, excursión en 4×4
Sinaia –Ialomita – Bucarest.
Desayuno. Por la mañana visitaremos el castillo de Peles, residencia de verano de la familia real de Rumania. Después saldremos en 4×4 para visitar la cueva Ialomita situada en el corazón de las montañas Bucegi, el Kogaion de los antiguos dacios, donde Zalmoxis bajó al inframundo como sacerdote y resucitó tras 3 años como Dios Supremo de los Dacios. Realizaremos la primera etapa de la ruta de la inmortalidad. Almuerzo y salida hacia Bucarest, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 9- Lunes 10 de Agosto: La historia de una capital ex comunista y la tumba de Vlad el Empalador Drácula
Bucarest –Snagov- Bucarest.
Tras el desayuno exploraremos la capital rumana: Bucarest es una de las más sorprendentes y contrastantes capitales europeas. Su historia empieza en la edad media durante la época de Vlad el Empalador; cuando se convierte en “El Pequeño Paris del Este” entre las dos guerras mundiales, y en la capital del Este Europeo desfigurada por los proyectos megalómanos del dictador comunista Nicolae Ceausescu.
Visitaremos el Palacio de la Primavera, residencia de los dictadores y donde descubriremos el estilo de vida y los secretos de la familia Ceausescu, y el Palacio del Parlamento conocido como «La Casa de Republica «, segundo edificio más grande del mundo y el proyecto megalómano más importante del dictador Ceausescu. Tras el almuerzo descubriremos el Monasterio Snagov con la tumba de Vlad El Empalador y el misterio de su muerte. Aquí, en mitad de un bosque, se halla un lago que protege la isla y la iglesia ortodoxa. Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 10- Martes 11 de Agosto: Bucarest- Aeropuerto
Traslado al aeropuerto de Bucarest y fin del viaje.